SOBRE MI JARDÍN ORGANICO

Qué es y para qué sembrar un jardín orgánico

Un jardín orgánico es una porción de tierra para plantar; en donde no se utilizan fertilizantes sintéticos ni pesticidas, lo que representa un beneficio en todos los cultivos y cosechas que habiten en él.
El jardinero orgánico comienza por pensar del suelo hacia arriba, alimentando a la tierra y no a la planta a través de la nutrición del suelo.  Lo que en realidad se busca es vivir en un medio ambiente limpio, sano y que sea amigable con el planeta.

Cuando se cultiva un jardín orgánico, se piensa en las plantas como parte de un ecosistema dentro de la naturaleza, incluido el suelo, el suministro de agua, la vida silvestre que las rodea e incluso los insectos. Un jardinero orgánico principalmente se esfuerza por trabajar armónicamente con el medio que lo rodea y así ayudarse de él para minimizar y reponer los recursos que el jardín consume.
Los puntos a favor en caso de que decidas tener un jardín orgánico pueden ser innumerables, pero principalmente éste tipo de jardín ayuda a prevenir la pérdida de la vegetación, disminuye los residuos tóxicos, la contaminación del agua, del suelo y la muerte de aves, insectos y otros organismos que viven del suelo.
El jardín orgánico te ayudará a descubrir los sabores intensos y reales de los alimentos, así como un mayor de vitaminas y minerales.

Más beneficios de tener un jardín orgánico


  • Produce vegetales y hortalizas más saludables
  • Es sostenible y sustentable (para siempre)
  • Es barato y se regenera fácilmente gracias a la composta
  • Mantiene y mejora la salud del suelo
  • No contamina el medio ambiente
  • Aumenta nuestra conexión con la tierra
  • La horticultura orgánica beneficia al planeta

  •  LO MÁS FRESCO DE                  NUESTRO JARDÍN

     Frijoles (especialmente los frijoles blancos o bayos)
    Mientras que las habichuelas (frijol verde / alubias) son uno de los granos que más se dan en jardines o viveros caseros, son los frijoles blancos o bayos los que son verdaderas potencias nutricionales, ya que tienen un alto contenido de hierro, fibra, manganeso y fósforo.
    ¿Cómo plantarlos?
    La vaina de frijol se casi en cualquier recipiente, sobre todo en contenedores de vidrio de poca profundidad.
    Lo que hay que tener en cuenta:
    Hay que se pacientes y saber en qué momento cosechar, justo cuando las vainas se han secado completamente en la vid, tienen un color marrón claro y los granos han madurado.

     Pimientos rojos
    Los pimientos rojos son ricos en potasio, riboflavina y vitaminas A, B6 y C. De hecho, una taza de pimiento rojo es el equivalente al 317 por ciento de la cantidad diaria recomendada de vitamina C y el 93 por ciento de la vitamina A.
    ¿Cómo plantarlos?
    Los pimientos necesitan espacio para crecer, así que debe plantarse una a una en macetas de unos 20 centímetros de profundidad.
    Lo que hay que tener en cuenta:
    Los áfidos y escarabajos pulga son las dos plagas más comunes cuando se cultiva pimientos. En el momento en que veas el primero, puedes controlarlo con jabón insecticida o bien con una infusión de ajo en spray.

     Zanahorias
    Las zanahorias son dulces y crujientes y más recién cosechadas del jardín; muy ricas en fibra, manganeso, niacina, potasio y vitaminas A, B6 y C. Su único inconveniente es que tienden a ser altas en azúcar, por lo que si estás cuidando tu consumo de carbohidratos, tendrás que limitar la cantidad de zanahorias que comes.
    ¿Cómo plantarlas?
    Sembrar las semillas de zanahoria a 3 ó 4 centímetros de separación en una olla que tenga por lo menos 15 cm de profundidad. Puedes buscar variedades más cortas, como la “Thumbelina”, o “Half Danver”.
    Lo que hay que tener en cuenta:
    Colectarlas cuando tengan el tamaño ideal. Las zanahorias son ricas y jugosas cuando son pequeñas, ya que en cuanto crecen más tornan con una consistencia leñosa. Asimismo, es importante mantenerlas en un lugar húmedo para conservarlas más tiempo

Comentarios

Entradas populares de este blog

ORGANIZA TU HUERTA DE VEGETALES ORGANICOS

FINANCIACIÓ UNA BARRERA PARA EL CRECIMIENTO

LIBERTAD FINANCIERA FACIL Y RAPIDO