Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

FINANCIACIÓ UNA BARRERA PARA EL CRECIMIENTO

Imagen
Es casi un hecho cuando se indaga en el sector de comerciantes en general sobre fuentes de financiación y acceso al crédito, que la mayoría de las personas de las plantas consideren que sobre ese punto "navegan" prácticamente solo en medio de un mar de dificultades   Y es que nuestro sector del comercio, y en particular el de las tiendas, ha sido tradicionalmente considerado de bajo interés o de difícil acceso  para los principales actores del sector financiero; situación que ha hecho florecer costosísimos esquemas de prestamos rápido fuera del sistema de la banca tradicional (gota a gota, prendería, comerciantes que prestan a otras comerciantes entre los mas usados) El capital del trabajo Este es un concepto financiero básico que se refiere al dinero que se necesita para operar funcionar y cumplir con simplemente lo básico en el negocio u que es clave calcularlo y determinarlo en función de lo que implica semanalmente el pago a proveedores la cartera a financiaci...

ORGANIZA TU HUERTA DE VEGETALES ORGANICOS

Imagen
¿Dónde pongo un huerto? Un huerto debe ubicarse en un espacio donde existan dos premisas básicas: Luz,  lo mejor es tratar de orientar las parcelas de cultivo mirando al sur, evitar que nuestro huerto este debajo de un árbol (no es nada recomendable). Disponibilidad de agua Refugio de los vientos: podemos plantar árboles o arbustos perennes al norte y oeste de la parcela mejor, nos evitará vientos fríos en invierno. Poca pendiente: la pendiente se puede retocar moviendo el suelo para nivelar, o haciendo terrazas en el caso de que sea muy acentuada Suelo rico en nutrientes (que sea de color oscuro): aunque también podemos mejorarlo con el tiempo. Una vez visto el lugar y las condiciones de nuestro huerto, tenemos que empezar a pensar dónde vamos a poner cada bancal y cada hortaliza. Para ello nos basaremos en el resultado de la observación de generaciones y generaciones de horticultores, estamos hablando de una de las bases para crear un huerto ecológico:  las rotac...

SOBRE MI JARDÍN ORGANICO

Imagen
Qué es y para qué sembrar un jardín orgánico Un jardín orgánico es una porción de tierra para plantar; en donde no se utilizan fertilizantes sintéticos ni pesticidas, lo que representa un beneficio en todos los cultivos y cosechas que habiten en él. El jardinero orgánico comienza por pensar del suelo hacia arriba, alimentando a la tierra y no a la planta a través de la nutrición del suelo.  Lo que en realidad se busca es vivir en un medio ambiente limpio, sano y que sea amigable con el planeta. Cuando se cultiva un jardín orgánico, se piensa en las plantas como parte de un ecosistema dentro de la naturaleza, incluido el suelo, el suministro de agua, la vida silvestre que las rodea e incluso los insectos. Un jardinero orgánico principalmente se esfuerza por trabajar armónicamente con el medio que lo rodea y así ayudarse de él para minimizar y reponer los recursos que el jardín consume. Los puntos a favor en caso de que decidas tener un jardín orgánico pueden ser innumerab...